Los
La idea de valor ético se vincula al concepto de valor moral. Los valores éticos son guías que imponen cómo deben actuar las personas, mientras que los valores morales constituyen al individuo como ser humano. Las dos nociones, de todas formas, suelen confundirse e incluso combinarse de acuerdo al autor.
Un valor ético fundamental es la justicia. Todas las personas deben actuar de manera justa para que exista una convivencia armoniosa y pacífica en sociedad. Aquellas acciones que están alejadas de este valor ético atentan contra el bienestar social.
En el ámbito de la ética, el valor es una propiedad de todos los objetos incluidos los objetos físicos como también de los objetos abstractos, por ejemplo, actividad, acciones, que representa su nivel de importancia. El valor ético de algo nota su grado de importancia, con el objetivo de determinar qué acción o vida es mejor realizar o vivir, o por lo menos un intento de describir el valor de distintas acciones. Puede ser descrito como tratando a las acciones mismas como objetos abstractos, asignándoles valor a ellas. Trata sobre la conducta correcta y la vida buena, en el sentido total de uno mismo que una acción que posee mucho valor o un valor relativamente elevado puede ser considerada "buena" desde un punto de vista ético en el sentido de un adjetivo, y una acción que posee un valor bajo o por lo menos bajo en sentido relativo puede ser considerada "mala", malísima. En los valores éticos hay ejemplos como el vecino es generoso, hay que cumplir con las promesas,los perros abandonados necesitan tener dueño, etc.
Qué es lo que hace que una acción sea valorada a su vez depende de los valores éticos de los objetos que ella aumenta, disminuye o altera. Un objeto con un "valor ético" puede ser identificado como "ético o filosóficamente bueno" (en el sentido de un sustantivo).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario